Concluye la rehabilitación de la maternidad del Hospital de Bor
El proyecto de voluntariado profesional corporativo 2019 de Ineco para la rehabilitación de la Sala de Maternidad y Pediatría en el Hospital de Bor, en …
El proyecto de voluntariado profesional corporativo 2019 de Ineco para la rehabilitación de la Sala de Maternidad y Pediatría en el Hospital de Bor, en …
ASA (Aeroportos e Segurança Aérea), que gestiona los aeropuertos de Cabo Verde, ha contratado de nuevo a Ineco para estudiar los procedimientos y modos de …
Ineco se ha encargado para Renfe de la inspección y puesta a punto de los primeros cinco trenes diésel de CAF reacondicionados que equiparán la red de cercanías de la capital keniata. Las unidades, procedentes de Mallorca, se han revisado y preparado para prestar servicio otros 25 años más.
Ineco ha realizado un estudio de viabilidad para el Gobierno egipcio de lo que, a partir de 2026, podría ser la primera línea de alta velocidad en el país del Nilo. El proyecto abarca más de mil kilómetros que conectarían a más de 230 kilómetros por hora la capital, El Cairo, con Luxor, Asuán y Hurghada, a orillas del Mar Rojo. El estudio se basa en el diseño general de la línea a escala 1:25.000, un estudio de demanda y un análisis de rentabilidad socioeconómica y financiera.
Ineco sigue trabajando en el archipiélago para que el creciente número de visitantes internacionales disfrute de las mejores instalaciones aeroportuarias, vitales en un país insular. Hasta 2018, supervisará las ampliaciones de los terminales de pasajeros de los aeropuertos de Sal y Boa Vista.
Jesús Silva, presidente de Ineco, se reunió en julio con Olavo Correia, ministro de Finanzas; Eunice Silva, ministra de Infraestructuras; y José da Silva Gonçalves, …
El aeropuerto de Luanda, capital de Angola, ha contado de nuevo con la experiencia de Aena Internacional y de Ineco para mejorar su seguridad operacional. Los trabajos en curso completan y amplían los realizados en 2012.