El Metro Ligero de Tenerife, un modelo de colaboración público-privada para Naciones Unidas
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE, por sus siglas en inglés) ha publicado en septiembre el estudio de caso de la …
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE, por sus siglas en inglés) ha publicado en septiembre el estudio de caso de la …
Ineco, junto con la ingeniería italiana Systematica, prestará servicios de consultoría y asistencia técnica durante dos años para actualizar y mejorar el Modelo Nacional de …
Adif, Aena, Puertos del Estado, Renfe e Ineco han presentado en el Foro Urbano Mundial (World Urban Forum) de Naciones Unidas, propuestas para ciudades más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes. El encuentro se ha celebrado en Abu Dabi del 8 al 13 de febrero y ha congregado a 18.000 participantes cerca de 170 países.
La nueva autopista urbana de Paseo del Bajo ha recibido el Premio a la Mejor Obra Urbana del Año, en la gala de la Asociación …
Más de 134.000 vecinos de Buenos Aires, según el Gobierno municipal, se benefician directamente del Paseo del Bajo, el nuevo corredor vial de 7,1 kilómetros …
Ineco, a través de su filial Inecomex, en consorcio con Cal y Mayor y Asociados, dirige el proyecto de ampliación de la línea 12 o Dorada, la más reciente de la extensa
red de metro de la capital mexicana. El nuevo tramo, con tres nuevas estaciones y 4,6 kilómetros de longitud en túnel, mejorará la conexión entre las zonas oriente y poniente de una de las mayores urbes del mundo.
La capital peruana contará con un Plan Maestro para ordenar y mejorar su sistema de transporte masivo, que elaborará Ineco junto con otra ingeniería española, …
Tomás Elejalde lleva más de 20 años en Metro de Medellín, donde ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad hasta su nombramiento como gerente general en 2016.
Medellín fue la primera ciudad del mundo en usar el teleférico como medio de transporte masivo: entrevistamos a Tomás Elejalde, máximo responsable de Metro de Medellín.
Ineco ha participado en Hábitat III, el mayor evento mundial dedicado al desarrollo de las ciudades, que ha tenido lugar en Quito del 17 al 20 de octubre. La compañía ha presentado su experiencia en planificación del transporte, movilidad sostenible y servicios a la ciudad. Se trata de la tercera conferencia global –la primera se celebró en 1976–, que en esta edición se ha centrado en los retos de un planeta cada vez más urbano y amenazado por el cambio climático.